La marca personal se ha convertido en un aspecto fundamental en el plano profesional. Y que los demás conozcan y vean tu potencial, es un aspecto que sólo depende de ti.
Las redes sociales e Internet ponen al alcance de cualquiera un sinfín de herramientas útiles, prácticas, funcionales y efectivas a la hora de elaborar un plan de personal branding o trabajar en la construcción y mejora de una marca personal… Pero si no sabes bien por dónde o cómo empezar, te propongo 10 sencillos pasos:
1 ¿Quién eres?
Personalidad – habilidades – pasiones
Resalta aquello que te convierte en diferente y muéstralo desde la honestidad y la sinceridad, para que resulte creíble.
2 ¿Qué haces?
Formación – conocimientos – experiencia – habilidades – valores – objetivos
Cabe, a este segundo paso, realizar un análisis DAFO
3 ¿Qué vendes?
Sercicios – rendimiento – conocimientos…
4 ¿Cuál es tu público objetivo?
Consumidores – compañías – asociaciones…
5 ¿Cuál es tu ventaja competitiva?
Rendimiento – habilidades – reputación – costes de acceso y uso – red de contactos…
6 ¿Por qué elegirte a ti en lugar de a la competencia?
Propuesta de valor – posicionamiento…
7 ¿Cómo promocionarte?
Online Offline
blog eventos
móvil presentaciones
social media entrevistas
vídeo
e-books
8 ¿Cómo aumentar tu red?
Eventos – asociaciones – colaboraciones – comunidad…
9 ¿Cómo puedes mejorar tu experiencia?
Innovaciones – colaboraciones – asociaciones – entretenimiento…
¿Cómo medir tu reputación online?
Herramientas
Existen muchas herramientas en la red y a nuestro alcance para la medición de la reputación online. Muchas de ellas de manejo fácil e intuitivo (hablaré de algunas de estas herramientas y cómo utilizarlas en el siguiente post).