Aunque nuestro objetivo sea trabajar nuestra marca personal con fines profesionales, es importante tener en cuenta antes de iniciar un proceso de Personal Branding que somos personas ante que marcas y/o productos. Esto parece obvio, pero no lo es tanto y las consecuencia pueden ir desde lo emocional hasta lo económico; falta de eficacia, estrés o ansiedad son algunas de ellas.
Para evitar que esto suceda es vital estar alineado con tu Marca Personal. Es decir, que no haya fisuras entre lo que eres y comunicas.
Estas son las claves para estar alineado con tu Marca Personal.
- Siéntete cómodo con tu Identidad Digital. Lo más importante para que una marca sea solida y perdure en el tiempo es que disfrutes trabajando en ella. Si lo sientes como un gran esfuerzo o te hace sentir incomodo o tenso, no funcionará.
- Coherencia. Aquello que sientes, piensas y finalmente comunicas debe estar alineado entre sí. En caso contrario será percibido rápidamente por tus seguidores.
- Comunícate con naturalidad. Es primordial mantenerte fiel a tu propia manera de comunicar, aunque esta requiera trabajo o mejoras. Se trata de que el público te otorgue los valores que deseas a través de lo que dices y publicas. Tener un estilo propio y que este sea identificable te ayudará a diferenciarte.
- Practica el Autoconocimiento. Nunca dejamos de conocernos, principalmente porque el mundo está en constante cambio y nosotros cambiamos con él. Debes valorar la importancia de profundizar en ti mismo en pro de tu crecimiento personal. Esta es una de las competencias que más influye a nivel profesional, pues es la clave para cualquier mejora.
- Realiza tu DAFO personal. Esta parte es fundamental en un proceso de Personal Branding. Tener claros tus puntos fuertes para potenciarlos; reconocer debilidades para trabajar en ellas o suplirlas con ayuda externa; identificar cuáles son tus oportunidades y amenazas con respecto a tu sector. Este análisis te ayudará a sacar más partido a tu Marca Personal.
- Establece tu Propósito de Vida. A priori puede parecer demasiado profundo desde el punto de vista del marketing, pero si te digo que estamos hablando de Misión y Visión quizá lo veas más claro. Tener definido tu Propósito de Vida te ayudará a trazar un camino coherente con lo qué realmente eres y lo que es más importante, quién eres.
- Realiza un Plan de Acción con tus objetivos profesionales y de marca adaptado al Propósito de Vida. Debes asegurarte de que todas las áreas de tu vida tienen viabilidad conjunta.
Conclusión:
Separar vida personal y vida profesional es un concepto ya obsoleto, vida solo hay una y debemos alinear lo que hacemos con lo que somos.
Inma Brea
http://inmabrea.com/blog/