Es bastante común que empresas y profesionales hayan iniciado, más o menos tímidamente, sus procesos de digitalización y que ya tengan en su haber, al menos, una página web. Sin embargo, no están seguros de qué les aporta esa website sobre la que, además y a menudo, no tienen ningún control efectivo. Es el momento de avanzar, de dar un paso al frente. Pero, para ello, es preciso conocer con toda la exactitud posible su estado digital real: un diagnóstico estratégico digital les situará frente a la radiografía de su momento actual con los aciertos y las carencias que deben, respectivamente, potenciar y resolver.

EMPRESAS Y PROFESIONALES: TENEMOS WEB. Y AHORA, ¿QUÉ?
Recientemente, conversando con un cliente con el que estamos trabajando su página web, nos decía: “es que en las redes sólo veo tonterías”. Esto dio pie a una animada charla a propósito de los usos de las redes sociales, mientras nosotros subíamos a Instagram una instantánea del momento, con un copy aludiendo a la experiencia que estábamos viviendo con nuestro cliente y, de inmediato, aparecían los primeros likes y algunos comentarios. Él se sorprendió. Hablamos, en este caso, del perfil de empresa pequeña, absolutamente focalizada desde la personalidad de su CEO.
A menudo nos encontramos con pequeñas y medianas empresas que, además de una web generalmente muy cuidada, tienen presencia en alguna red social -o en todas-. Sin embargo, no están muy seguros de estar aprovechando todo el potencial digital que, en cierto modo, sí han intentado poner en marcha -quizás, ni tan siquiera son conscientes de qué y cuánto pueden conseguir a través de la comunicación en redes-.
Algunas de estas empresas -y su tamaño no siempre es tan pequeño como pudiéramos pensar-, han incorporado un Departamento de Comunicación -de una o dos personas- al que atribuyen, entre sus diversas funciones, la de atender la presencia digital de la marca otorgándole un trato residual; un accesorio en el que actuar sin otro propósito que “estar”. Cómo a ojos de la firma, la presencia digital es sólo “estar”, se preocupan por la estética -esto en el mejor de los casos-, y “cargan” con esta responsabilidad a una persona saturada, en el día a día, con otras responsabilidades.
No hace mucho, una responsable de Comunicación nos contaba -mientras, se encogía de hombros y se confesaba impotente frente a sus jefes-: “es que no tienen ni idea de que hacer un buen tweet puede llevar 20’…”.

Equipos
UN BUEN DIAGNÓSTICO DIGITAL: LA MANERA DE OPTIMIZAR LA GESTIÓN DIGITAL

Radiografías. Viajando a la estructura profunda.
En HoyOnline nos preocupamos porque, en efecto, nuestros clientes tengan el mejor escenario posible desde el que emprender una eficiente comunicación digital alineada con la aplicación de estrategias de marketing que favorezcan y optimicen resultados. Con ello, buscamos que no se derrochen recursos poniendo en marcha acciones que no repercutan en la satisfacción del cliente con un resultado proporcional a sus objetivos.
En cualquier caso, sea cual sea el escenario digital en el que se encuentre una empresa o profesional, cuando se toma la decisión de empezar una nueva etapa en este entorno, es altamente aconsejable que, en primer lugar, se tenga una radiografía de la situación presente y las indicaciones a propósito de las acciones más convenientes que se deben emprender; exactamente la información que proporciona un DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DIGITAL
¿Quieres que hablemos con más detalle de las posibilidades que te proponemos…?.